Fecha de publicación: 13 octubre, 2025
En el marco de su Congreso Extraordinario, realizado la semana pasada en la sala auditorio de la Sede Nacional, y con la presencia de 30 seccionales, representadas por 52 congresales titulares y 5 suplentes, FAGDUT reclamó la promulgación y aplicación por parte del Ejecutivo de la Ley de Financiamiento Universitario, un proyecto trabajado e impulsado en conjunto con el Frente Sindical Universitario (FSU), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

El titular de la FAGDUT saliente, Norberto Heyaca, precisó: “Es un gobierno que pareciera que no cree en las instituciones porque permanentemente atenta contra la división de poderes del Estado”, y dijo que justamente estos son “los pilares que definen una República”. Asimismo, señaló lo grave de esta situación: “Este detrimento contra la educación nos cuesta el futuro”.
Por su parte, el flamante Secretario General electo, Ing. Ricardo Mozzi, explicó el procedimiento administrativo que sigue para la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario; la Vicepresidenta de la Nación debe elevarlo al Poder Ejecutivo, y luego éste tiene diez días para su promulgación.

“Esperamos que el Gobierno Nacional escuche este pedido de la ciudadanía, que ya se materializó con tres marchas universitarias federales, y que no haga lo mismo que hizo con la Ley de Discapacidad de requerir al Congreso que diga de dónde se obtienen los fondos para tal fin”, señaló Mozzi, y enfatizó: “Es vergonzoso; el Gobierno reconoció en su decreto de veto la deuda del 40% de los sueldos docentes”.
Asimismo, el dirigente se dirigió al auditorio para insistir en la necesidad de continuar luchando y trabajando por los derechos docentes y la universidad pública. En este sentido, el nuevo titular de FAGDUT destacó y agradeció la “labor incansable” de los dirigentes Daniela Gentilini, Fabiana Riva y Gustavo Sourigues, miembros de la Comisión Ejecutiva saliente, que hicieron una destacada carrera en FAGDUT y ahora son docentes jubilados.