FAGDUT EN TODOS LOS FRENTES: TAMBIÉN AVANZAMOS CON LA ESTABILIDAD DE DOCENTES

Fecha de publicación: 17 junio, 2025

Rosario, 15 de junio de 2025 – La compleja situación de las universidades nacionales, que compromete su estabilidad económico-financiera, no impide que FAGDUT, simultáneamente a comprometerse en la defensa de aquellas, trabaje en la mejora de las condiciones laborales de sus afiliados. Son públicas y notorias las dificultades que enfrentan las Universidades Nacionales (UUNN) frente a un gobierno nacional que desconoce la instancia paritaria y persiste en su pretensión de encuadrar la actividad universitaria dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), despreciando la evidente diferencia de sus actividades enfocadas en generar movilidad social ascendente y en valorizar el capital humano nacional.

Para optimizar su defensa de las injustamente atacadas UUNN, FAGDUT integra el Frente Sindical Universitario (FSU) con el que realiza múltiples actividades como, por ejemplo gestionar – junto a las autoridades nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los estudiantes representados por la Federación Universitaria Argentina (FUA) -, la promulgación de una nueva Ley de Financiamiento Universitario en reemplazo de la que aprobaron las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores el año pasado y que fuera vetada por el autista Poder Ejecutivo.

Sin embargo esta desgastante tarea no impide que FAGDUT también trabaje hacia el interior de la UTN y de su propia estructura institucional.En este sentido, luego de detectar la pérdida de jóvenes y prometedores docentes que no pueden sostener su vocación educativa por la desesperante pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, FAGDUT se acercó a las autoridades de nuestra universidad para presentar el tema.

Tanto es así que, durante el encuentro que se desarrolló en San Nicolás el mes pasado para inaugurar nuevas aulas, acordamos con el Sr. Rector reanudar la paritaria para posibilitar el intercambio y la búsqueda de mejorar la situación de las y los docentes de la UTN.

La reunión de cierre de esta etapa de diálogo se realizó el viernes 14 de junio. En ella se aprobó llevar al Consejo Superior la propuesta de una extensión del plazo de regularización de cargos para docentes de la UTN, llevando hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo previsto en el Artículo 73 de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo el efecto de dar a los docentes estabilidad en sus funciones ya que resulta posible mejorar sus salarios. Además del intercambio surgió una propuesta de solución para los límites temporales de las licencias por cargos de mayor jerarquía, cuyos límites por antigüedad y situación podrán ser flexibilizados por las respectivas Comisiones Directivas.

Estas propuestas serán llevadas a la próxima reunión del Consejo Superior con vistas a su ratificación. La apertura al diálogo de las autoridades de nuestra universidad es un excelente ejemplo del valor que el trabajo conjunto puede aportar a la solución de los problemas comunes. Con idéntica convicción FAGDUT seguirá intentando que las autoridades nacionales entiendan que las UUNN no son un problema para el país, sino que, por el contrario, aportan soluciones a los problemas del mismo.