Heyaca: “Las políticas del Gobierno dañan seriamente la Universidad”

Fecha de publicación: 31 marzo, 2025

Representantes de FAGDUT de todo el país se dieron cita durante el fin de semana de forma virtual para compartir miradas y analizar la situación actual de cada regional del país y así poder organizarse contra la embestida del Gobierno Nacional. Con dirigentes de 20 seccionales, se repasó un amplio temario donde se hizo hincapié en la situación universitaria actual, que tildaron de “preocupante”; la angustiante situación salarial y el desfinanciamiento a la universidad -y por ende a la dirección de acción social-, entre los temas.

“Las políticas del gobierno nos dañan, tanto en lo personal – menores salarios – como en lo institucional – DASUTeN y la propia FAGDUT -”, arremetió el Secretario General de FAGDUT, Norberto Heyaca, y explicó que “por culpa de ello, en lugar de seguir trabajando en hacer crecer nuestro gremio y brindar más beneficios, nos vemos obligados a restringir actividades y enfocar los esfuerzos en generar ingresos por vías alternativas”.

El Secretario Gremial, Ricardo Mozzi, también habló en la reunión, y enfatizó: “Cada mes que pasa estamos peor; el aumento salarial que da el Gobierno de forma unilateral es la mitad de la inflación”. Asimismo, el dirigente instó a acompañar a los demas gremios en la movilización del 9 de abril y el paro del 10 de abril, a su vez que remarcó la solidaridad entre todo el Frente Gremial Universitario y dijo que el mismo “está siendo sometido a una gran presión por parte del actual Gobierno”.

“La situación es muy preocupante”, describió Mozzi, y acotó: “Pedimos la apertura de la paritaria salarial y el Gobierno nada”. Asimismo, el dirigente contó que el Frente Sindical Universitario solicitó formalmente esta semana que “el aumento a 500 mil pesos de los maestros dispare automaticamente nuestra garantía salarial”.

Por su parte, el Secretario Adjunto, José Gabriele, expresó: “Del otro lado -del Gobierno- no hay interlocucion, no hay diálogo y eso resulta frustrante”. “No les interesa el diálogo y tampoco la Universidad”, remató el dirigente y dijo que los docentes perdieron 4,23 salarios desde que asumió esta administración.

Asimismo, Gabriele habló sobre la DASUTEN y explicó que la dirección de acción social está en una situación “preocupante”, ya que en los ultimos siete meses tiene un déficit económico de 300 millones de pesos por mes. “Se caen algunos convenios porque los prestadores piden actualizaciones que por los niveles de sueldos no se pueden sostener”, describió.

“El mismo efecto que está produciendo la caída de los salarios sobre los montos de DASUTEN lo está sufriendo el gremio”, enfatizó el titular de FAGDUT, Norberto Heyaca, quien agregó que nuestro gremio “administra de forma austera y responsable”. Asimismo, el dirigente docente señaló: “Este Gobierno Nacional nos está generando salarios de hambre, nos esta arruinando la salud, y nos está obligando a recortar beneficios a nuestros afiliados”. “Hasta nos deja imposibilitados de ayudar a seccionales que lo necesitan”, remarcó y puso el ejemplo de Bahía Blanca.

En este sentido, según contó la presidenta de dicha seccional, Patricia Benedetti, hubo “importantes pérdidas” en el local gremial ya que “el agua llegó a los 50 centímetros de alto” e hizo mención a los revestimientos de madera, muebles, puertas y los aparatos electrónicos. Asimismo, la dirigente agradeció la solidaridad y las ayudas recibidas por parte de las distintas seccionales de FAGDUT y contó que están llevando adelante tareas de limpieza y desinfección del lugar porque van a compartir la sede con un colectivo de artistas y también con el gremio de Universidad Nacional del Sur, Aduns.

Por último, en el encuentro se habló de dos elecciones importantes; por un lado, en septiembre se realizará en el Parque Norte -en CABA- la elección del Rector de la UTN por medio de una Asamblea formada por miembros del Consejo Superior y del Consejo Directivo de cada una de las facultades regionales. Al mes siguiente se realizará la renovación de autoridades de nuestro gremio.