FUE ACEPTADA LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO

Fecha de publicación: 30 mayo, 2019

Sede Nacional

Las seis federaciones gremiales universitarias, CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDUT, CTERA y UDA; aceptaron unánimemente la propuesta salarial del Ministerio de Educación. Además exigieron que se resuelva la situación del Nomenclador Universitario y Pre-universitario, así como el de los docentes Ad-hononem y contratados y solicitaron que se aclare el mecanismo de pago de Mayo.

El lunes 27 de mayo se reunieron, nuevamente, las autoridades del gobierno nacional y los representantes de las federaciones gremiales universitarias en el marco de la negociación Paritaria Salarial de los docentes de las Universidades Nacionales.

Luego de que la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) recordara la última propuesta realizada, las seis federaciones coincidieron en la aceptación de la oferta. Dicha respuesta fue el resultado de las consultas realizadas la semana pasada a sus respectivas bases (enlace a la encuesta de FAGDUT). Debe destacarse que gracias a muchas semanas de reuniones, declaraciones públicas y medidas de fuerza, se logró mejorar sustancialmente la propuesta inicial del gobierno.

Asimismo, los gremios solicitaron que, además del acuerdo salarial, se avance en otros temas, a saber:

  • Recomposición del Nomenclador Universitario y Preuniversitario:  se acordó llevar a cabo una mesa de negociación el martes 4 de junio para analizar el tema.
  • Jerarquización Docente: se tratará en la misma reunión del martes 4 de junio.
  • Situación de docentes Ad-hononem y contratados: Se pidió duplicar el monto adicional de 2018 para mejorar su situación.
  • Mecanismo de pago del incremento correspondiente al mes de Mayo (4%): Se solicitó un instructivo complementario para liquidarlo durante el mes de Junio.

Desde FAGDUT, agradecemos el acompañamiento de los docentes de la UTN y ratificamos el compromiso de seguir trabajando en la defensa de los derechos de los trabajadores docentes.

En este marco, entendemos que la firma de la presente oferta no es un límite máximo, sino que es la ratificación de un sendero de trabajo.

Ricardo Mozzi
Jose Gabriel 
Gustavo Citarello