Fecha de publicación: 17 agosto, 2018
El 19 de agosto de 1948, mediante la Ley 13.229 del Congreso de la Nación, se crea la Universidad Obrera Nacional (UON). La génesis y consolidación de la Universidad Tecnológica Nacional [U.T.N.] representó, no solo el desafío de una nueva visión sobre la formación de los ingenieros resistida en un comienzo y finalmente aceptada y hasta adoptada en el campo académico, sino también el replanteo de la inserción de la Universidad en la sociedad y el país, para la formación integral de profesionales de origen obrero destinados a satisfacer las necesidades de la industria nacional, la organización, dirección y fomento de la industria, con especial consideración de los intereses nacionales.
La UTN, en sus orígenes UON, tenia una clara orientación a la clase trabajadora, que se hace explícita en los requisitos para su ingreso, siendo excluyente comprobar la condición de trabajador. A su vez, el gobierno de la Universidad era ejercido por el Rector, que debía ser un obrero argentino egresado de la Escuela Sindical dependiente de la Confederación General del Trabajo; y sería asesorado por un Consejo de Coordinación Industrial con participación patronal y obrera.
En el año del “centenario de la Reforma Universitaria”, saludamos a todos los integrantes de la UTN al cumplirse los primeros 70 años de su creación.
¡Felicidades, comunidad educativa de la “Tecnológica UTN”!
