IRREGULARIDADES EN LA CONDUCCIÓN DE LA UTN

Fecha de publicación: 13 enero, 2015

Sede Nacional

El Rector de la UTN no asistió durante siete meses a su trabajo, ¿Quién tomó las decisiones? FAGDUT exige explicaciones.

Mediante una carta pública presentada recientemente, FAGDUT reiteró las irregularidades acaecidas en la conducción de la UTN. El Rector, Ing. Héctor Brotto, estuvo ausente de sus funciones durante la primera parte del año pasado y aún no asiste diariamente a su trabajo.

Durante los primeros siete meses del 2014 el Rector no asistió a su lugar de trabajo. Tampoco brindó ningún tipo de justificación, aunque fuentes informales mencionaron que estaba con licencia médica. Recién a partir de agosto del año pasado comenzó a concurrir a su despacho dos veces por semana y se dejó entrever que todavía transita un periodo de convalecencia.

“Como gremio que representa a todos los docentes de la UTN tenemos pendientes de tratamiento -con el Rector- muchos temas de carácter académico”, explicó el Secretario General, Ing. Ramón Marostica. Por su parte, el Vicerrector, Ing. Pablo Rosso, tampoco participa en la gestión, sólo lo hace en temas electorales. “¿Quién gobierna en la UTN? ¿Quién reemplaza a la máxima autoridad convaleciente?”, interpeló el titular de la FAGDUT.

Ante este interrogante se advirtió que la Ing. Patricia Brotto, Directora General de Construcciones y Planeamiento Universitario e hija del Rector, sería quien toma las decisiones. “Su actuación es antiestatutaria e ilegal porque está asumiendo funciones públicas sin nombramiento expedido por autoridad competente”, relató Marostica.

Desde FAGDUT se reclamó la normalización de la Universidad y el cese inmediato de esta situación. Debido a la escasez de información en este asunto, Marostica declaró: “Requerimos la documentación donde conste que el Rector ha tenido afectada su salud y deseamos conocer oficialmente si existe un alta médica”. “¿Qué sucedería si un docente faltase siete meses a su trabajo?”, cuestionó.