NUEVAS CONQUISTA DE FAGDUT EN LA CARRERA ACADÉMICA.

Fecha de publicación: 27 diciembre, 2012

Sede Nacional

FAGDUT avanza en el ascenso de la carrera académica para todos sus docentes

Se trata de un triunfo sin igual que alcanzó el gremio de docentes de la UTN (FAGDUT). Esta casa de altos estudios se convirtió en la primera Universidad Nacional que aplica una normativa de ascenso para los docentes cuando se producen vacantes en la Cátedra.
La Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica (FAGDUT) se reunió el miércoles pasado con autoridades de la UTN en la sede del Rectorado, para discutir sobre los criterios que se deben adoptar para designar al reemplazante cuando se produce una vacante en el dictado de una Cátedra, ya sea por salud o jubilación. “Debatimos y trabajamos sobre esta temática porque estábamos convencidos de que se debe privilegiar a los docentes que trabajan en la misma Cátedra, de acuerdo al orden que establece su jerarquía docente”, enfatizó el Ing. Ramón Marostica, Secretario General de FAGDUT.

Los representantes de la UTN que participaron de la reunión por la Paritaria Docente fueron el Ing. Héctor Brotto (Rector) y el A.U.S. Ricardo Saller (Secretario de Consejo Superior). Por FAGDUT estuvieron presentes el Ing. Ramón Marostica (Secretario General), el Ing. Héctor Bianchi (Secretario Gremial) y el Ing. Carlos Samudio (Secretario Técnico).

FAGDUT avanza en el ascenso de la carrera académica para todos sus docentes,
Marostica explicó que con la aplicación de la normativa anterior se “ignoraba el esfuerzo y la experiencia” del docente que trabaja en esa Cátedra, y argumentó que hay profesores que “se desempeñaron durante 20 años como auxiliares”. También el gremialista manifestó que “FAGDUT logró que se reconozca y se valore la tarea de sus colegas”.

La designación del cargo se realizará en forma interina y hasta la sustanciación acuerdo con la normativa vigente, del concurso de antecedentes y oposición. “Hace 26 años planteamos la necesidad de una carrera docente para nuestros representados porque sabemos que se trabaja mejor cuando hay estabilidad laboral”, completó Marostica.