DOCENTES DE UTN ACCEDEN A POSGRADOS GRATUITOS A TRAVÉS DE SU GREMIO

Fecha de publicación: 19 octubre, 2012

Sede Nacional

En UTN los docentes acceden a posgrados gratuitos a través de su gremio

La FAGDUT (Asociación Gremial de Docentes de la UTN) informó hoy que los profesores universitarios podrán acceder el año próximo a cursar posgrados en su Instituto de Capacitación. Además la organización confirmó que serán gratuitos para sus representados en todo el país. Desde el 2007 se lleva a cabo el Programa de Capacitación Gratuito (PCG) con fondos aportados por la Secretaría de Políticas Universitarias (S.P.U.) que conduce el Dr. Martin Gill en el Ministerio de Educación de la Nación. “Este proyecto de capacitación docente surgió en paritarias y el sindicato garantiza la continuidad de esta iniciativa con fondos propios cuando se produce una demora en el giro de las partidas que envía el gobierno”, señaló el Secretario General Ing. Ramón Marostica.

“La importancia de esta iniciativa no sólo es la gratuidad del programa, sino también la jerarquización académica”, explicó el director del Instituto de Capacitación de FAGDUT Ps. Eduardo Marostica y remarcó que estas acciones académicas “robustecen el contacto con cada profesor” y que se generan “valiosos espacios de discusión y reflexión sobre el quehacer docente”. Por otra parte, el titular de FAGDUT agregó que “estas iniciativas ofrecen una respuesta en capacitación para aquellos docentes que no pueden acceder a la formación de posgrado por los costos y las distancias de los grandes centros de formación”.

El Programa de Capacitación de FAGDUT se viene desarrollando en diversas ciudades del país como Bahía Blanca, Concordia, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Puerto Madryn, Rafaela, Reconquista, Resistencia, Rosario, San Francisco, San Nicolás, San Rafael, Santa Fe, Trenque Lauquen, Tucumán, Venado Tuerto y Villa María. Algunos de los posgrados que ofrece la Asociación Gremial de Docentes de la UTN son “Mercado eléctrico y actividades reguladas”, “Epistemología”, “Electromagnetismo aplicado a antenas”, “Metodología de la investigación”, “Incertidumbre en las mediciones”, “Riesgo eléctrico” y “Método de elementos finitos”. Estos se focalizan en las ciencias exactas y a ellos puede acceder cualquier docente, afiliado o no al gremio, de la Universidad Tecnológica.

“El PCG está pensado estratégicamente según la necesidad de las diferentes realidades regionales y ,desde su construcción, posee una amplia participación federal. Entre sus acciones académicas, se dictan posgrados, jornadas y foros, talleres, seminarios y conferencias a cargo de personalidades prestigiosas en el ámbito de la educación”, concluyó el director del Instituto de Capacitación Ps. Eduardo Marostica. Prensa Sede Nacional