Acción Gremial, Interés General

PARITARIAS SALARIALES DOCENTES UNIVERSITARIAS

Rosario, 11 de marzo de 2023 - Por mandato de sus afiliados, FAGDUT firmó, el viernes pasado, el acuerdo salarial 2023/24 en base a la propuesta recibida por parte del Ministerio de Educación Nacional y que fuera aceptada por amplia mayoría de sus afiliados.

Antes de la apertura de la paritaria 2023/24, se acordó el cierre de la paritaria salarial 2022/23 con un ajuste que superó el índice de inflación elaborado por el INDEC para el año 2022.

Para ello se adicionó un 2,8% de ajuste en marzo 2023 que, sumado al 2% firmado en paritaria de diciembre, totalizó un 4,8% para el mes. De este modo se llegó a un valor de ajuste en la paritaria salarial 2022/23 del 96,8%, superior al 94,8% de inflación acumulada desde enero a diciembre 2022.

Resuelto lo anterior, se dio inicio a las negociaciones de la paritaria salarial universitaria 2023/24 para la cual se acordó un ajuste del 30% hasta junio, distribuido de la siguiente manera: 16% en marzo, 7% en mayo y otro 7% en junio, estos porcentajes – no acumulativos entre si -, se calculan sobre los salarios básicos de cierre de la paritaria anterior.

Además, se acordó conformar una comisión de seguimiento de la evolución del salario y el impacto de la inflación en el mismo para asegurar que no queden atrasados los sueldos, sin perjuicio de lo cual se pautó, desde ya, la reapertura de la mesa salarial en junio próximo.

Adicionalmente se decidió la continuidad de los programas de capacitación docente gratuita, el FONID y la aplicación de la garantía salarial.

Con especto a esta última, ascenderá, a partir de marzo, a $130.000 netos para el cargo de ayudante de primera con dedicación semi exclusiva, lo que supone un, aumento de 46,9% por sobre los $88.500 actuales. El porcentaje de aumento se traslada también a las otras dedicaciones, elevándose a $65.000 para la simple y $260.000 para la exclusiva y a los cargos del nomenclador universitario según corresponda.

Como temas de interés del sector gremial, FAGDUT reiteró el pedido de eliminación del impuesto a las ganancias para los docentes universitarios o, al menos, que se exceptúen del cálculo de la base imponible ítems tales como: adicionales por cargo o equivalentes inherentes a la función docente, por zona desfavorable, por títulos de especialización o posgrado, incentivos, antigüedad docente universitaria y/o FONID entre otros, como está sucediendo con los salarios de la docencia obligatoria.

También se solicitó la constitución de comisiones para tratar temas preuniversitarios, aplicación integral del Convenio Colectivo de Trabajo, regularización de docentes contratados y ad-honorem y jerarquización de ayudantes de trabajos prácticos.

A partir de Septiembre se llevará a cabo esta capacitación en la que participan docentes de nuestra Seccional San Rafael. El viernes 30 de Agosto comenzó el dictado del curso “Docencia Universitaria”, organizado por el Instituto de Capacitación de FAGDUT y la Facultad Regional San Rafael de la UTN a partir de una iniciativa de miembros de la Seccional FAGDUT sita en esa ciudad mendocina  El cursado se lleva a cabo en la extensión académica de San Rafael (Calle Urquiza 556) y se...

El 3 de septiembre en reunión de Paritaria Particular se firmó y aprobó el Programa de Capacitación Gratuita (PCG) propuesto por FAGDUT para el período 2019/2020 El pasado martes se llevó a cabo en el Rectorado de nuestra Universidad una reunión de la Mesa Paritaria Particular, conformada por los representantes de la Universidad, como parte empleadora y FAGDUT, como representante de los trabajadores docentes de aquélla, para consensuar el programa de capacitación a ser financiado - al...

Un nuevo 8 de Septiembre llega y un año se suma a nuestra querida FAGDUT. Como suele pasar en las fechas aniversario, llegan sentimientos de alegría por el nuevo año que se cumple, pero también la nostalgia por los que pasaron. En este 2019, conmemoramos 35 años de la creación de la FAGDUT. Comenzar a forjar los cimientos de esta institución que hoy conocemos no fue una tarea que se realizó de un día para el otro, así como tampoco tuvimos el camino llano. Poco a poco se fueron sumando y...

FAGDUT repudia los gravísimos hechos de violencia que sufrieron el día martes 3 de setiembre compañeros docentes de Chubut Que se manifestaban pacíficamente en defensa de sus derechos y en contra del incumplimiento de lo pactado oportunamente por el gobierno provincial. Ante la brutal agresión sufrida por docentes chubutenses que se manifestaban en defensa de sus legítimos derechos, FAGDUT exige la intervención de las autoridades pertinentes a fin de identificar, detener y someter a la...

Durante el mes de agosto se reunieron docentes de UTN Mar del Plata y parte de la Comisión Ejecutiva de FAGDUT para formalizar la constitución de una nueva seccional. Tenemos el agrado de comunicarles que el pasado viernes 16 de agosto se constituyó finalmente la seccional Mar del Plata. La misma fue ratificada en la última reunión de Comisión Ejecutiva. Tal como indica nuestro Estatuto, se comenzó con el proceso de Normalización, por lo que se constituyó la comisión correspondiente. La...

Hoy 26 de agosto, en el marco de una reunión pedida por los Gremios Docentes Universitarios, se reunieron en el Ministerio de Educación de la Nación, el Secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini; el Director de Asuntos Gremiales Miguel Garófalo; el Director Nacional de Presupuesto Diego Warpachowicz por parte del Ejecutivo; por parte de CIN, Julio Massota y por parte de las Federaciones Gremiales, Conadu, Fedun, Fagdut, Conadu Histórica, Uda y Cetera. Los gremios expresaron...

Deseamos poner de manifiesto nuestra gran preocupación por esta situación de crisis institucional que estamos viviendo. Ha habido malestar y desconcierto. No se trata como en períodos normales de reclamar al gobierno, que también se encuentra en situación crítica. El malestar que los docentes  estamos soportando debe ser atendido como se está haciendo con los demás sectores de la población. Las representaciones gremiales de los docentes universitarios preocupados  en éste...

En el marco de la renovación de las Autoridades Nacionales de FAGDUT para el periodo 2019-2022, la Junta Electoral Nacional de FAGDUT, designada en el Congreso Extraordinario del pasado 18 de mayo, pone en conocimiento la única Lista presentada en tiempo y forma conforme a lo establecido en el Cronograma Electoral. LISTA BLANCA Nº1 PARA LA RENOVACIÓN DE las Autoridades Nacionales Comisión Ejecutiva y Comisión Revisora de Cuentas de FAGDUT Período 5 de octubre de 2019 al 5 de octubre...

En el marco de la renovación de las Autoridades Nacionales de FAGDUT para el período 2019-2022, la Junta Electoral informa que, por Resolución Nro. 2 de esta autoridad electoral, ha quedado oficializado el Padrón Nacional de FAGDUT para los comicios del 05 de octubre de 2019, conforme a lo establecido por el cronograma electoral.

Marie Curie
Es difícil encontrar mujeres en nuestra historia, pero sin duda una de las que se destaca es la científica polaca Marie Curie. Primer persona en recibir dos premios Nobel y primera mujer en ocupar un cargo docente en la Universidad. El pasado 4 de Julio se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de María Salomea Sklodowsja-Curie, más conocida como Marie Curie. Nos pareció importante la fecha para destacar, una vez más, la labor emprendida por esta mujer. Nació en Varsovia en 1867,...

Somos docentes que, unidos por el mismo espíritu de la democracia, comprometidos por el futuro de nuestra universidad y críticos de la realidad, nos unimos para ofrecer una alternativa sólida en lo que hace a temas prioritarios del quehacer docente.

Dónde Estamos

FAGDUT
Zeballos 1360
Rosario, Santa Fe
Argentina

Contáctenos

Cel: (0341)156-816648
Correo: contacto-fagdut@fagdut.org.ar

Horarios de Atención

Durante enero atención de lunes a viernes de 9 a 13hs.


Instituto FAGDUT

Lista Blanca Tecnológica - Nro. 1