Paritaria

PARITARIAS SALARIALES DOCENTES UNIVERSITARIAS

Rosario, 11 de marzo de 2023 - Por mandato de sus afiliados, FAGDUT firmó, el viernes pasado, el acuerdo salarial 2023/24 en base a la propuesta recibida por parte del Ministerio de Educación Nacional y que fuera aceptada por amplia mayoría de sus afiliados.

Antes de la apertura de la paritaria 2023/24, se acordó el cierre de la paritaria salarial 2022/23 con un ajuste que superó el índice de inflación elaborado por el INDEC para el año 2022.

Para ello se adicionó un 2,8% de ajuste en marzo 2023 que, sumado al 2% firmado en paritaria de diciembre, totalizó un 4,8% para el mes. De este modo se llegó a un valor de ajuste en la paritaria salarial 2022/23 del 96,8%, superior al 94,8% de inflación acumulada desde enero a diciembre 2022.

Resuelto lo anterior, se dio inicio a las negociaciones de la paritaria salarial universitaria 2023/24 para la cual se acordó un ajuste del 30% hasta junio, distribuido de la siguiente manera: 16% en marzo, 7% en mayo y otro 7% en junio, estos porcentajes – no acumulativos entre si -, se calculan sobre los salarios básicos de cierre de la paritaria anterior.

Además, se acordó conformar una comisión de seguimiento de la evolución del salario y el impacto de la inflación en el mismo para asegurar que no queden atrasados los sueldos, sin perjuicio de lo cual se pautó, desde ya, la reapertura de la mesa salarial en junio próximo.

Adicionalmente se decidió la continuidad de los programas de capacitación docente gratuita, el FONID y la aplicación de la garantía salarial.

Con especto a esta última, ascenderá, a partir de marzo, a $130.000 netos para el cargo de ayudante de primera con dedicación semi exclusiva, lo que supone un, aumento de 46,9% por sobre los $88.500 actuales. El porcentaje de aumento se traslada también a las otras dedicaciones, elevándose a $65.000 para la simple y $260.000 para la exclusiva y a los cargos del nomenclador universitario según corresponda.

Como temas de interés del sector gremial, FAGDUT reiteró el pedido de eliminación del impuesto a las ganancias para los docentes universitarios o, al menos, que se exceptúen del cálculo de la base imponible ítems tales como: adicionales por cargo o equivalentes inherentes a la función docente, por zona desfavorable, por títulos de especialización o posgrado, incentivos, antigüedad docente universitaria y/o FONID entre otros, como está sucediendo con los salarios de la docencia obligatoria.

También se solicitó la constitución de comisiones para tratar temas preuniversitarios, aplicación integral del Convenio Colectivo de Trabajo, regularización de docentes contratados y ad-honorem y jerarquización de ayudantes de trabajos prácticos.

Dirigentes de FADGUT de todo el país, reunidos en el Congreso Extraordinario, resolvieron por unanimidad realizar un paro de actividades académicas y de investigación en la UTN, en concordancia con las medidas de fuerza lanzadas por las demás federaciones gremiales docentes. Con la presencia de veintisiete seccionales, la FAGDUT llevó a cabo el pasado sábado 15 de octubre, en su Sede Nacional - ubicada en Rosario - un Congreso Extraordinario. Allí nuestros dirigentes votaron por unanimidad...

El pasado miércoles en la sede de rectorado, el rector Héctor Brotto, mantuvo una reunión con una comitiva de FAGDUT, encabezada por el Secretario Adjunto Hector Bianchi. Los dirigentes de nuestro gremio plantearon la necesidad de dar continuidad a la PP para aplicar el CCT. La reunión se realizó en la oficina del Rector Brotto y por la FAGDUT participaron Héctor Bianchi, Conrado Saller y Norberto Heyaca, Secretarios Adjunto, Derechos Humanos y Prensa respectivamente. La misma se llevó a...

FAGDUT lanzará una consulta nacional en cada una de sus seccionales, para definir las acciones que llevará adelante en este último tramo de 2016. Los resultados se analizarán en el congreso que realizará nuestro gremio el 14 y 15 de octubre próximo El martes 11 de octubre, a nivel nacional, FAGDUT lanzará una consulta para definir las medidas de acción directa a implementar en toda la UTN. La consulta sera enviada a todos los docentes por email, y también podrá completarse...

Así lo expresó el Secretario general de FAGDUT, Ramón Marostica, ante versiones sobre una supuesta impugnación al acuerdo entre la UTN y nuestro gremio, por la distribución de los fondos de capacitación, concretada este pasado 21 de setiembre. Según fuentes de rectorado, se estaría cuestionando la legalidad de FAGDUT. El Secretario General de FAGDUT, salió al cruce de versiones sobre la supuesta legalidad de FAGDUT para representar a los docentes de la UTN. Las versiones, surgieron del...

Los paritarios de FAGDUT integraron la Mesa Paritaria del sector docente universitario que analizó la evolución de la inflación en relación al salario docente. La reunión se realizó en la sede del CIN. Las representaciones gremiales y las autoridades de la SPU acordaron una nueva reunión para el 12 de octubre. La reunión pautada en el Acta Paritaria firmada el 23 de mayo pasado, trató el punto 11 acordado oportunamente. Estuvieron presentes las representaciones de FAGDUT, CONADU, CONADU...

Luego de la constitución de la Paritaria Particular (PP), que acordó el programa de capacitación gratuita para 2017, el Secretario General se refirió a la aplicación del decreto 1007/95 para tratar el impostergable Art. 73° del CCT “Los docentes no podemos esperar más y el Rector no se dio por enterado”. Este martes 27 habrá clases públicas en las facultades regionales y movilizaciones a Rectorado. El próximo martes 27, FAGDUT realizará una jornada de protesta con clases públicas en todas...

Luego de más de tres años, en el día de ayer, al finalizar el plenario del Consejo Superior de la UTN, se reunieron los paritarios de FAGDUT y de UTN para avanzar en temas relacionados al uso de los fondos de capacitación, otorgados por la Secretaría de Políticas Universitarias, acordados en la Paritaria salarial del 19 de mayo de este año. En esta oportunidad, la discusión de los fondos destinados para el programa de capacitación gratuita docente para el 2017, fue el temario que ocupó la...

La Comisión Ejecutiva Nacional de FAGDUT se reúne mañana miércoles, para analizar la evolución del salario en el actual escenario inflacionario. La reunión se convoca para elaborar una propuesta a la reunión donde se analizará el seguimiento del salario, pautada en el último Acuerdo Salarial. La Comisión Ejecutiva se reunirá mañana miércoles a las 14 hs, en la sede nacional de FAGDUT sita en la ciudad de Rosario, para analizar dos temas fundamentales de la agenda gremial: el análisis de la...

En la reunión de hoy, el Gobierno tuvo en cuenta el pedido de FAGDUT, de adelantar el cobro de la ultima cuota e incorporar una cláusula de revisión por inflación en el mes de Agosto. El aumento para algunos cargos superará el 35%. FAGDUT junto a cuatro federaciones gremiales firmaron el acta de acuerdo. El aumento se comenzaría a cobrar con los haberes de mayo. Luego de realizar entre el pasado viernes y el día martes, consultas y asambleas en todas nuestras seccionales, los paritarios de...

En la reunión de hoy, el Gobierno realizó una mejora en la propuesta, consistente en un 16 % de aumento salarial a partir de mayo, un 15% en noviembre más ajustes por jerarquizaciones, nomenclador y adicionales por títulos de posgrado. El acuerdo sería por nueve meses, es decir, hasta el 28/02/17.  La FAGDUT participó de una nueva reunión de Mesa de Negociación Salarial de los docentes universitarios. En el encuentro, las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación ofrecieron...

Somos docentes que, unidos por el mismo espíritu de la democracia, comprometidos por el futuro de nuestra universidad y críticos de la realidad, nos unimos para ofrecer una alternativa sólida en lo que hace a temas prioritarios del quehacer docente.

Dónde Estamos

FAGDUT
Zeballos 1360
Rosario, Santa Fe
Argentina

Contáctenos

Cel: (0341)156-816648
Correo: contacto-fagdut@fagdut.org.ar

Horarios de Atención

Durante enero atención de lunes a viernes de 9 a 13hs.


Instituto FAGDUT

Lista Blanca Tecnológica - Nro. 1