Paritaria

PARITARIAS SALARIALES DOCENTES UNIVERSITARIAS

Rosario, 11 de marzo de 2023 - Por mandato de sus afiliados, FAGDUT firmó, el viernes pasado, el acuerdo salarial 2023/24 en base a la propuesta recibida por parte del Ministerio de Educación Nacional y que fuera aceptada por amplia mayoría de sus afiliados.

Antes de la apertura de la paritaria 2023/24, se acordó el cierre de la paritaria salarial 2022/23 con un ajuste que superó el índice de inflación elaborado por el INDEC para el año 2022.

Para ello se adicionó un 2,8% de ajuste en marzo 2023 que, sumado al 2% firmado en paritaria de diciembre, totalizó un 4,8% para el mes. De este modo se llegó a un valor de ajuste en la paritaria salarial 2022/23 del 96,8%, superior al 94,8% de inflación acumulada desde enero a diciembre 2022.

Resuelto lo anterior, se dio inicio a las negociaciones de la paritaria salarial universitaria 2023/24 para la cual se acordó un ajuste del 30% hasta junio, distribuido de la siguiente manera: 16% en marzo, 7% en mayo y otro 7% en junio, estos porcentajes – no acumulativos entre si -, se calculan sobre los salarios básicos de cierre de la paritaria anterior.

Además, se acordó conformar una comisión de seguimiento de la evolución del salario y el impacto de la inflación en el mismo para asegurar que no queden atrasados los sueldos, sin perjuicio de lo cual se pautó, desde ya, la reapertura de la mesa salarial en junio próximo.

Adicionalmente se decidió la continuidad de los programas de capacitación docente gratuita, el FONID y la aplicación de la garantía salarial.

Con especto a esta última, ascenderá, a partir de marzo, a $130.000 netos para el cargo de ayudante de primera con dedicación semi exclusiva, lo que supone un, aumento de 46,9% por sobre los $88.500 actuales. El porcentaje de aumento se traslada también a las otras dedicaciones, elevándose a $65.000 para la simple y $260.000 para la exclusiva y a los cargos del nomenclador universitario según corresponda.

Como temas de interés del sector gremial, FAGDUT reiteró el pedido de eliminación del impuesto a las ganancias para los docentes universitarios o, al menos, que se exceptúen del cálculo de la base imponible ítems tales como: adicionales por cargo o equivalentes inherentes a la función docente, por zona desfavorable, por títulos de especialización o posgrado, incentivos, antigüedad docente universitaria y/o FONID entre otros, como está sucediendo con los salarios de la docencia obligatoria.

También se solicitó la constitución de comisiones para tratar temas preuniversitarios, aplicación integral del Convenio Colectivo de Trabajo, regularización de docentes contratados y ad-honorem y jerarquización de ayudantes de trabajos prácticos.

FAGDUT rechaza enérgicamente la  propuesta de recomposición salarial realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias por considerarla insuficiente y convoca a concurrir al acto del jueves 26 de abril a las 17.30 horas frente al Palacio Pizurno, Sede del Ministerio de Educación (CABA). A tales efectos dará cobertura sindical a quienes concurran al mismo. Para el día viernes 27 de abril, en las distintas Facultades Regionales que conforman nuestra Universidad, ...

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) convocó a las federaciones gremiales a reunirse en el día de ayer (23/04) para dar inicio a las negociaciones correspondientes a la paritaria 2018/2019. Tal como se había comprometido en la reunión de cierre de la paritaria 2017/2018, la SPU convocó, dentro de los quince días de aquélla, a iniciar las negociaciones correspondientes a la paritaria 2018/2019. La reunión tuvo lugar en el Salón Vera Peñaloza del Ministerio de Educación, ...

Según el compromiso asumido, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), convocó a la apertura de negociaciones paritarias. En efecto, durante la reunión del pasado jueves 12 de abril, donde se cerró el acuerdo paritario 2017/2018, la SPU se comprometió a convocar en no más de 15 días a la Mesa de Negociación Salarial correspondiente a la paritaria del período 2018/2019. En el día de ayer recibimos la notificación invitando a dicha reunión. El encuentro se llevará a cabo el próximo...

Se presentan en esta nota los porcentajes de ajuste salarial 2017/18 obtenidos por FAGDUT con el acuerdo cerrado junto a otras organizaciones gremiales universitarias. El viernes pasado se publicaron los montos salariales vigentes a partir del mes de febrero de 2018 (próximamente se liquidarán los retroactivos que corresponden sobre los salarios de febrero y marzo), luego de la aplicación de la cláusula gatillo según el acuerdo logrado el pasado jueves 12 del presente mes de abril....

Luego de una nueva reunión de la Mesa Técnica se acordaron los montos de los salarios docentes recompuestos luego del efecto de la inflación del período paritario 2017/2018. En el día de ayer, jueves 12 de abril, volvió a reunirse en el Ministerio de Educación la Mesa Técnica de paritarias, a la que asistieron representantes de todas las Federaciones Gremiales Universitarias (CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, representada por Norberto Heyaca). Luego del análisis de...

Visto que a la fecha no se ha implementado la aplicación de la cláusula gatillo de la paritaria 2017/2018 ni se nos ha citado a iniciar las negociaciones de la paritaria 2018/2019 y luego de evaluar los resultados de la encuesta realizada  por Internet, la Comisión Ejecutiva de FAGDUT convoca a adherirse a las jornadas de Paro Universitario Nacional convocadas por las Federaciones CONADU y CONADU Histórica para los días martes 10 y miércoles 11 de abril próximos. Respetando el espíritu...

Estimados afiliados/as: A la fecha el Gobierno Nacional no habilitó la discusión paritaria 2018 por el salario de los docentes universitarios. Sumado a esto, nos encontramos en un punto de estancamiento por la efectiva aplicación de la cláusula gatillo del 2,77% retroactiva a febrero de este año (con una ajuste total para febrero y marzo: 5,54%). Mediante esta consulta a sus afiliadas y afiliados, FAGDUT plantea la necesidad de analizar la implementación de medidas de fuerza en...

En cumplimiento de lo acordado en la reunión de mesa paritaria del lunes 12 ppdo, en el día de la fecha se reunió una "mesa técnica" para analizar la aplicación de la cláusula de revisión contemplada en el acuerdo paritario 2017/2018. La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Educación y concurrieron representantes de las agrupaciones gremiales (CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, representada por Norberto Heyaca), del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de...

Nuestro Secretario General, Ramón Marostica, se reunió el jueves 15 de febrero con el Ing. Aiassa en la sede del Rectorado sita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A la reunión, que se desarrolló en un clima de cordialidad y diálogo productivo, asistieron también el Secretario Adjunto, Norberto Heyaca, el Secretario de Acción Social y Derechos Humanos, Gustavo Sourigues y el Asesor Legal, Aníbal Paz. Los presentes reafirmaron el objetivo compartido de trabajar para que nuestra querida...

Tal cual lo estipulado en el acuerdo paritario vigente, a partir del 1º de noviembre nuestros salarios tuvieron un incremento del 3% acumulativo, totalizando un 22,63 % con respecto a los sueldos vigentes en el mes de febrero pasado. Por otra parte, desde la misma fecha, nuestros sueldos se han visto mejorados en dos puntos porcentuales adicionales por jerarquización docente universitaria y se ha hecho efectivo un incremento del nomenclador docente que pasó de 1,74 a 1,76. De esta manera...

Somos docentes que, unidos por el mismo espíritu de la democracia, comprometidos por el futuro de nuestra universidad y críticos de la realidad, nos unimos para ofrecer una alternativa sólida en lo que hace a temas prioritarios del quehacer docente.

Dónde Estamos

FAGDUT
Zeballos 1360
Rosario, Santa Fe
Argentina

Contáctenos

Cel: (0341)156-816648
Correo: contacto-fagdut@fagdut.org.ar

Horarios de Atención

Durante enero atención de lunes a viernes de 9 a 13hs.


Instituto FAGDUT

Lista Blanca Tecnológica - Nro. 1